
9 sismos fuertes se registraron en la madrugada
El epicentro fue frente la costa de Salinas. INOCAR descartó una alerta de tsunami.
Fuertes movimientos telúricos se registraron la madrugada del 31 de marzo de 2019 en las costas de Ecuador. Los temblores iniciaron pasadas las 02:00, y se registraron numerosas réplicas hasta la mañana siguiente.
El sismo de mayor magnitud alcanzó los 6.1, con epicentro fuera de las costas de Salinas. Según el Instituto Geofísico (IG), hasta las 06:30 —hora en la que fue publicada la información—, ocurrieron 27 réplicas con magnitudes entre 2.2 y 5.4 MLv. Los movimientos telúricos son “producto de la subducción de la placa Nazca bajo la placa Sudamericana”, señaló el IG.
Los sismos fueron sentidos con mayor intensidad en ciudades cercanas como: Salinas, Santa Elena, y en poblaciones como Ballenita, La Libertad, Olón. Estas características indican que para estas poblaciones “la intensidad asignada es de 5 EMS”.
En ciudades como Guayaquil, Manta y Portoviejo la intensidad asignada en la Escala Macrosísmica Europea fue de 3-4 (EMS). Mientras que en las provincias del El Oro, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas (2-3 EMS), el movimiento fue sentido levemente, puntualizó el Instituto.
Azuay, Cañar, Bolívar, Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pichincha, los temblores alcanzaron una magnitud de 2 EMS.
El presidente de la República, Lenín Moreno, se pronunció vía Twitter y menciono que el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos no reporta víctimas ni daños materiales mayores.
El Instituto Oceanográfico de la Armada también descartó un posible tsunami.
Un abrazo solidario a mis compatriotas en #SantaElena. Les informo que @Riesgos_Ec no ha reportado víctimas, heridos o daños materiales mayores. Les pido siempre mantenerse informados por las fuentes oficiales de comunicación.
— Lenín Moreno (@Lenin) 31 de marzo de 2019
Cámaras del Ecu 911 captaron imágenes del sismo en varios lugares de Santa Elena. Mire mas detalles aquí ▶ https://t.co/pHGyEGWmjh pic.twitter.com/FUJ2iyaQep
— Diario Expreso (@Expresoec) 31 de marzo de 2019