Actualidad

“Hasta mayo esperamos no tener gente albergada”

Han pasado ocho meses del terremoto de 7,8 grados en la escala Richter, el más fuerte del siglo, que afectó a gran parte del país, pero mayormente a las provincias de Manabí y Esmeraldas. La ministra de Inclusión Económica, Lídice Larrea, habló con EXP

Actualidad

Santa Rosa renovo su puerto pesquero

Manuel Mejillones, un septuagenario pescador de Santa Rosa comentaba, junto a un grupo de artesanos, de la transformación que ahora tiene el área de la bahía de este puerto pesquero, que es el segundo de mayor importancia en productividad marítima de l

Actualidad

Choque de transportes deja 35 heridos

Cuerpos regados al filo de la carretera, un transporte escolar con las llantas hacia arriba y un camión fuera de la vía. Fue la escena que dejó un accidente de tránsito registrado a las 06:00 de ayer, en el sector Cárcel de la vía Montecristi- Jipijap

Actualidad

Un incendio afecto a dos ninos; uno murio

Dos menores de edad, una niña de siete años y su hermano de cuatro, dormían cuando comenzó el incendio en su dormitorio, en la madrugada de ayer, en un barrio del centro del cantón El Carmen (Manabí).

Actualidad

Emergencia por incendio forestal en Santa Ana

La preocupación embarga a los campesinos y habitantes del cantón Santa Ana, en Manabí, cuando ya casi van 48 horas de un incendio forestal que ha logrado destruir más de cien hectáreas de bosques.

Actualidad

Denuncias de pescadores, a investigacion

El lunes, cientos de pescadores de las provincias de Manabí, Santa Elena y Esmeraldas fueron los protagonistas de una marcha pacífica por las calles de Manta.

Actualidad

El presidente inauguro obras en Manabi

En su discurso, el primer mandatario aprovechó para resaltar la importancia de la Ley de Solidaridad en la construcción de obras como el malecón, destinadas a la reactivación de la provincia, afectada por el terremoto del 16 de abril pasado.

thumb

Actualidad

Vera, el apellido de Guayas

Hace aproximadamente 500 años, en el siglo XVI, los españoles llegaron al territorio ecuatoriano. Uno de ellos, el conquistador Pedro González de Vera, se apoderó de lo que hoy es Guayas y Manabí. A partir de ahí, por el proceso de mestizaje, el apelli