La triste recordacion del Dia del Trabajo ante la creciente falta de empleo

El desempleo ha crecido a niveles alarmantes en el país. Existe descontento con el mandatario de turno, que en tiempos de campaña electoral ofreció crear 250.000 plazas de trabajos anuales, sin cumplir con aquella promesa; por el contrario, al gobierno de Moreno le ha tocado desvincular o despedir a una cantidad considerable de empleados que laboraban en empresas públicas del Estado -muchos habían entrado en el régimen anterior-, con lo que ha aumentado el número de compatriotas desocupados. Un obrero informal me comentó hace poco, bastante molesto, que por la mano de obra sumamente barata que cobran los emigrantes, los clientes que siempre contrataban sus servicios han dejado de llamarlo. Por lo que anhela que termine el régimen de Maduro para que los venezolanos regresen a su país. Ojalá la situación mejore con el correr de los días con las medidas que tome el presidente de la República, conjuntamente con leyes que aprobarán los asambleístas en el campo laboral para tratar de generar trabajo, porque debido a la recesión que estamos pasando abundan los casos de humildes ciudadanos que han perdido sus empleos en pequeños locales comerciales o negocios donde trabajaban, viéndose obligados a pedir la ayuda solidaria de familiares o hacer verdaderos milagros para sobrevivir en estas circunstancias.

Lic. Alfredo Muñoz