Ideologia o pragmatismo: “El dilema del bienestar”
La RAE señala que pragmatismo es la preferencia por lo práctico y útil. La ideología descansa en las ideas, mientras que el pragmatismo se asienta en lo real y los resultados.
En la última década es claro que ha existido un régimen que se ha inspirado en la fracasada ideología del socialismo del siglo XXI. Y hoy los hechos demuestran que la política económica no ha cambiado. Por el lado fiscal, el gasto sigue generando déficits y mayor endeudamiento.
En materia de política exterior, se sigue defendiendo un régimen dictatorial y represivo como el de Maduro en Venezuela, con el consiguiente efecto negativo en la credibilidad y confianza para tratar de generar mayor inversión en nuestro país. Se observa un Estado paternalista... el gobierno es todo para un grupo privilegiado de ciudadanos. Es urgente que se ajuste este y otros gastos. Es necesario cambiar el chip, ya que la mayor parte de la población no tiene un empleo adecuado y si lo posee este es precario o simplemente están subempleados.
Una sociedad que no tiene trabajo está condenada a la pobreza, a la falta de educación y el progreso. El actual régimen debe buscar generar mayor producción y para ello el sector privado es un aliado estratégico porque es el generador de empleo, insumo fundamental para construir una sociedad próspera. La ecuación productividad, competitividad y empleo generará resultados pragmáticos, sobre este andarivel tiene que caminar la economía ecuatoriana.
MBA Gino Cornejo M. PhD (c)