Fiscal Carlos Baca Mancheno cuestionó las pruebas y el procedimiento para el juicio político.

El fiscal general presenta su defensa en el juicio politico

El fiscal Carlos Baca Mancheno llegó a para decir sus verdades. El fiscal general acudió al Palacio Legislativo para dar sus argumentos en el juicio político que la Asamblea Nacional instauró en su contra.

La Asamblea Nacional, durante su sesión número 511, censuró y destituyó la noche de este jueves 26 de abril al fiscal general Carlos Baca, en el marco del juicio político que se efectuó en su contra y que duró cerca de once horas.

Por la moción de censura y destitución de Baca votaron 128 asambleístas, mientras que 3 se abstuvieron.

Yo soy yo y mis circunstancias. Yo soy yo y mis circunstancias. Se podría hacer una planilla caligráfica con esta frase que fue repetida insistentemente por el fiscal Carlos Baca Mancheno durante su intervención en la Asamblea Nacional. Lo hizo para defenderse del proceso de juicio político en su contra.

Citó como autor de estas palabras —que manifestó retratan muy bien la situación que vivió al recibir el audio filtrado de la conversación entre Carlos Pólit y José Serrano— al filósofo Ortega y Gasset.

Entre una y otras declaraciones —y las pausas con la anterior frase citada— hizo énfasis en referirse a Carlos Pólit como el hombre más poderoso de Ecuador.

Se trata del excontralor general, que mantuvo ese cargo desde el 2007 (gobierno de Rafael Correa) y para el que fue reelegido en marzo desde el 2017, pero que abandonó por una cita médica en Miami desde el 26 de mayo del 2017.

Desde entonces a Pólit se lo considera un prófugo de la justicia. Además, sobre él pesa un juicio político por concusión.

Frente a los legisladores se hizo una pregunta reflexiva, a la que llamó un ‘secreto a voces’: “¿Acaso era oculto para el país que el que no cumplía los designios del señor Pólit, tenia gravísimas consecuencias en su actividad pública”.

Añadió que en la oficina de la Contraloría, por entonces, se había “armado un mecanismo de extorsión”. Ese puesto ahora lo desempeña Pablo Celi.

Carlos Baca nombró a Carlos Pólit porque debido a él está atravesando toda esta exposición. “Al día siguiente de haberme metido con el hombre más poderoso del país, apareció un informe de la administración (por el caso 30S)”.

Así fue la jornada

El juicio político inició con retraso y con la presencia de 119 legisladores. El fiscal general acudió al Palacio Legislativo para dar sus argumentos en el juicio político que la Asamblea Nacional instauró en su contra.

Las 136 páginas del informe presentado por la Comisión de Fiscalización se dieron lectura; ahí constaban las acusaciones, pruebas y detalles del caso. El expresidente de la Asamblea José Serrano también asistió al juicio político. En el informe consta que el fiscal general publicó el audio, de la conversación entre Serrano y el excontralor Carlos Polit, de manera consciente, y que existieron irregularidades en la hora de la emisión de un parte policial sobre el mismo.

El único hecho: la rueda de prensa donde se habló de una conversación

En dicha grabación se escuchaba a Serrano hablar con el excontralor Carlos Pólit -requerido por la justicia por presunta corrupción- sobre la posibilidad de deshacerse de Baca.

Serrano admitió que cometió un error al hablar con el excontralor Pólit, pero dijo que lo hizo sobre la base de que le había ofrecido información relevante sobre casos de corrupción que supuestamente salpicaban al fiscal.

Una maratón de intervenciones

El Fiscal tiene derecho a ejercer su defensa de las acusaciones durante tres horas, luego de lo cual los asambleístas plantearán el caso por dos horas, con una hora más de réplica por parte del acusado.

Tras las preguntas de los legisladores se abrirá el debate en el pleno, en el que los presentes tendrán diez minutos para intervenir.

¿Por qué lo enjuician?

La solicitud de juicio político contra Carlos Baca Mancheno contó con el respaldo y firmas de 57 legisladores de varias bancadas.

Hasta el 27 de abril no se concretaban los 79 votos necesarios para destituir al fiscal general. La opinión de los legisladores se encontraba dividida.