
Desintoxique su organismo
EXPRESO le da algunas opciones que van más allá de beber los dos litros de agua al día y ejercitarse.
Nos excedemos en la comida una y otra vez y luego no solo sentimos que nos pesa la conciencia sino también el cuerpo. Buscamos entonces opciones para retomar el buen camino y a veces acudimos a las más locas dietas que en lugar de ayudarnos, nos complican.
EXPRESO consultó a un grupo de profesionales para saber qué señales nos da el cuerpo de que tenemos un exceso de toxinas y cómo podemos hacer para eliminarlas.
Los nutricionistas dan opciones variadas, que van desde un ayuno de dos días con frutas y agua hasta incorporar durante unos días al mes los jugos detox o ponerle sabor al agua para que sea más placentero consumir los tan recomendados dos litros al día.
Eso sí, aseguran que nada reemplaza a una dieta balanceada. La sugerencia de estas desintoxicaciones son para arrancar con un nuevo estilo de vida. Una vez que tenga una buena alimentación, ya no será necesario que siga ninguno de estos tips.
Los mecanismos de desintoxicación son generales, es decir que si usted padece de alguna enfermedad, lo mejor es que consulte a su médico para saber si no hay ninguna contraindicación en su caso.
Prefiera los alimentos orgánicos
Diana Celi/ Nutricionista
Las señales
La inflamación del estómago, además de generar dolor y gases, es una señal de que el cuerpo está intoxicado. El acné es otro signo que nos alerta de que un alimento, el estrés o incluso un mal hábito le está afectando.
Para sentirse mejor
Comer saludable y orgánico es la mejor manera de desintoxicarnos, de desinflamarnos y de evitar el envejecimiento prematuro. Es así como nos sentiremos mucho mejor por dentro y por fuera.
Mire el etiquetado
Lea siempre las etiquetas de los alimentos. Mientras menos ingredientes tenga es más natural. Fíjese también que estos ingredientes sean conocidos, es decir que no contengan palabras extrañas para usted. En los supermercados hay perchas en las que se especifica con la palabra “Orgánico”, aquellos productos, frutas y alimentos que son recomendados para el consumo, pues estos no tienen químicos añadidos.
Identifique el daño
Si quiere desintoxicar su organismo, hay que eliminar los malos hábitos. Además, es posible identificar cuáles son los alimentos que posiblemente le estén causando daño. Siempre hay una señal que nos despierta sospechas.
Dos días de ayuno con agua y frutas
Omar Vargas/ Nutricionista
Una alternativa
Para desintoxicarse, puede realizar un ayuno de dos días, como máximo. Eso no implica no comer nada, sino solo consumir agua y frutas. No es algo para hacer de manera frecuente (no puede repetirlo antes de los cuatro meses). Y recuerde que un día o dos no van a compensar uno o dos años de desórdenes alimentarios. Luego del ayuno, lo ideal es cambiar de estilo de vida.
Un ejemplo
Si se decide a hacer este ayuno, hay una recomendación de cómo hacerlo. En el desayuno puede consumir una manzana y a la media mañana una tajada de piña o un mix de frutas (dos o tres como la piña, el kiwi y la sandía), con un poco de granola. En el almuerzo, incluya una fruta con un índice glicémico un poco más elevado como el banano y cuatro o cinco frutillas. Para la media tarde coma una pera y en la merienda, cuatro o seis frutillas, media taza de arándanos y un durazno. No olvide el agua.
Ejercítese
Lo mejor es eliminar las toxinas a través de la actividad física. Haga ejercicios treinta minutos al día o una hora tres veces a la semana. Puede comenzar con diez minutos de calentamiento y luego acelerar el paso. Para quemar calorías y eliminar toxinas debe combinar los ejercicios aeróbicos con los anaeróbicos (de fuerza).
Menos carnes y más jugos detox
Ingrid Parrales/ Nutricionista
Lo que debe dejar
Durante el tiempo que va a desintoxicar su organismo, elimine las carnes rojas porque vuelven más lenta la digestión, además de que son altas en toxinas. Evite también el consumo de alcohol, el cigarrillo, las bebidas energizantes y el café. Tenga en cuenta que lo primero que hay que hacer es purificar el hígado.
Los jugos detox
Antes del desayuno, consuma un batido desintoxicante, que incluya frutas, verduras y agua. Hágalo durante siete días en el mes. Es un complemento, pues debe llevar una alimentación balanceada y no saltarse ninguna de las comidas.
Las opciones
Hay una variedad de opciones de jugos detox. Una de estas es mezclar medio pepino, un puñado de espinaca, una manzana, tres tallos de apio, agregar jugo de naranja y un chorrito de miel. Otro ejemplo es un batido con tajadas de piña, jugo de limón, apio, medio pepino, una taza de acelga picada y una manzana. Siempre debe licuar con hielo y luego cernirlo. Si desea, puede agregar jengibre porque combate enfermedades, ayuda a bajar de peso y a eliminar toxinas. Solo un pedacito porque le podría dar un sabor muy picante. En el caso de los niños no es recomendable.
Ponga sabor a su bebida
María José Moreno/ Nutricionista
Un regulador digestivo
La mejor manera de desintoxicar el organismo es bebiendo entre 1,5 y 2 litros de agua. No importa la hora en que la tome ni la temperatura que tenga. Hay que aclarar que esta no es quemadora de grasa así la consuma caliente (la única manera de perder peso es llevar una dieta equilibrada). La función del agua es regular nuestro sistema digestivo.
Agregue frutas
Un tip para quienes no son muy amantes del agua es agregarle frutas o vegetales; por ejemplo, rodajas de naranja, de limón, frutillas o de pepino. Póngale lo que a usted más le guste. No solo le dará sabor sino que además le permitirá obtener sus vitaminas, como la C en el caso de la naranja y el limón.
Bajativos variados
Las aguas aromáticas son bajativos naturales, al igual que el té, que además es diurético. Podemos incluirlos en nuestra alimentación, pero recordando que todo en exceso es malo. Tome una infusión por quince días y luego consuma otra. Debe recordar que hay muchas con una infinidad de beneficios.
Más color al plato
Empiece a consumir cinco porciones de frutas y vegetales al día. La clave está en la variedad de colores, pues cada uno tiene un aporte diferente para su organismo.