• Andrés Mejía: “El acuerdo con el FMI es un tanque de oxígeno”

    El catedrático ecuatoriano de King's College de Londres conversó con EXPRESO sobre la situación económica del país.
  • El Gobierno logra aplazar pagos de deuda por $ 4.000 millones de 2020 y 2021

    Hasta agosto de este año, Finanzas pagó $ 4.457 millones por concepto de servicio de la deuda, es decir, por capital e intereses.
  • Ecuador consiguió reprogramar pagos por $ 474 millones de créditos con China

    En total, el Ministerio de Economía y Finanzas logró un alivio financiero por $ 891 millones con bancos del país asiático.
  • El riesgo país de Ecuador se desploma 1.900 puntos en un día y llega a las 952 unidades

    El indicador ecuatoriano nuevamente es más bajo que el de Argentina, que también renegoció su deuda y ahora busca un acuerdo con el FMI.
  • Fitch mejora la calificación de la deuda ecuatoriana a B-

    La firma señala que el incremento de la calificación se debe al canje de los bonos que finiquitó la renegociación de la deuda con los acreedores.
  • S&P mejora la calificación de la deuda ecuatoriana tras el canje de bonos y acuerdo con el FMI

    La firma señala que con la renegociación el servicio de la deuda es más manejable, es decir, se reduce el peso de los pagos que debe hacer el Gobierno
  • El riesgo país cae 643 puntos tras la renegociación de la deuda y el nuevo acuerdo con el FMI

    La cifra llegó a su nivel más bajo desde marzo de este año, cuando Ecuador comenzó a sentir los estragos de la pandemia de COVID-19.
  • Renegociación de la deuda: 98,5 % de los tenedores canjeó los bonos soberanos

    El Gobierno logró una "quita" de $ 1.541 millones. A los tenedores que no se acogieron al proceso se le aplicarán las condiciones del nuevo bono 2040.
  • El Gobierno ecuatoriano espera, al menos, $ 800 millones del nuevo acuerdo con el FMI para este año

    El nuevo programa con el organismo es un requisito indispensable para sellar la renegociación de la deuda con los tenedores de bonos.
  • Moody's: La economía ecuatoriana no regresará a niveles previos a la pandemia hasta 2024

    Si bien la economía repuntará en 2021, tendrá dificultadas para crecer desde 2022 debido a sus problemas de competitividad.
  • Ver más notas