"La recuperación económica de 2021 no ha sido suficiente para mitigar los profundos efectos sociales y laborales de la crisis sanitaria", lamentó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal
En 2019, el año previo a la crisis del coronavirus, el 11,4 % de los niños y adolescentes vivía en la pobreza, sin acceso a bienes ni servicios esenciales. El porcentaje se incrementó hasta el 13,5 %, en 2020
La encuesta también muestra que el 76,6 % de los venezolanos viven por debajo del umbral de la pobreza extrema, lo que supone 8,9 puntos porcentuales más que en el anterior informe del 2019/2020.