Los directivos de este grupo aseguraron que con la campaña no buscan incitar a los jóvenes a tener relaciones sexuales sino que quieren prepararlos.

Dispensador de condones en una iglesia

Una campaña que promueve el uso de preservativos para evitar los embarazos adolescentes llegó a una parroquia y empezó la polémica.

“Y sí! Condones en una iglesia!!! Porque acabaremos con el embarazo adolescente #SinVergüenza”. Con este mensaje en la cuenta de Twitter, un grupo de jóvenes anunció lo que llamó un nuevo paso en su intento por fortalecer la educación sexual en Colombia.

Pero apenas se compartió la publicación, llegaron las opiniones de todo tipo. Unos decían que ya era hora de que la Iglesia se uniera a estas iniciativas, otros dudaron de la calidad de los condones por los bajos precios a los que se ofrecen en esos dispensadores y estuvieron también aquellos que dijeron que el sacerdote de la parroquia fue engañado.

Según Sebastián Jaramillo, fundador de la organización ‘Tirando X Colombia’, el cura les facilitó el espacio para la campaña. “Hablamos con él y nos dijo: ‘el Papa hace un mes acaba de decir que la educación sexual hay que darla en los colegios, porque el sexo es un don de Dios y nuestros jóvenes necesitan prepararse y protegerse’”, indicó a medios colombianos.

Pero un grupo de fieles aseguró a través de las redes sociales que no fue así, que los jóvenes que presiden la campaña pidieron el lugar para dictar una conferencia, pero lo usaron para otros fines.

En la parroquia Nuestra Señora del Santísimo Sacramento, del barrio Los Alpes, en Ciudad Bolívar, no solo se colocó un dispensador. Se dictó también una capacitación muy particular: acudieron adolescentes y padres de familia a recibir una clase de educación sexual y juntos inflaron condones, como una forma de mostrar que han empezado a derribar los tabúes.

Los directivos de este grupo aseguraron que con la campaña no buscan incitar a los jóvenes a tener relaciones sexuales sino que quieren prepararlos.

Según datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud, en Colombia el 17,4 % de las adolescentes de entre 15 y 19 años están embarazadas o ya tienen un hijo.

Una realidad que también se evidencia en Ecuador, un país que en la última década ha vivido una tendencia de incremento del embarazo en menores de 15 años del 74 %, de acuerdo con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Y mientras desde varios sectores se trabaja por reducir estas elevadas cifras, habrá que esperar a ver qué dice la Iglesia sobre esta propuesta de colocar dispensadores de condones en las parroquias.