Costumbres
-
Las playas en Doha, toda una aventura entre tangas, burkas y abayas
Katara, el balneario de la sede vive un choque cultural por las mujeres en el Mundial. Mientras las locales lucen tapadas, otras llevan trajes diminutos -
A extranjeros se les pegó lo 'guayaco'
Chilenos, cubanos, colombianos, venezolanos, entre otros, revelan cómo se han adaptado a las costumbres de Guayaquil -
La comida en Qatar, entre delicias y costumbres
Los platillos tradicionales en Qatar están basados en pollo, ternera y cordero. Pueden comerse de forma tradicional o seguir el ritual del país -
Costumbres grabadas en piedra
Después de 97 años, las lavanderías públicas no pierden vigencia. Cinco de las nueve que fueron construidas en 1924 aún funcionan -
Un toque entre lo local y lo foráneo para estas épocas
Los venezolanos son la comunidad más grande en la capital. Los migrantes adaptan sus costumbres con las locales. Organismos trabajan en la integración -
Santa Elena: Comida en la mesa por los extintos
Casa de la Cultural recordó a sus artistas fallecidos con una ceremonia heredada de generaciones pasadas -
San Antonio, entre la fe, la artesanía y el turismo
En esta población del cantón Santa Elena, ubicada entre las comunas Libertador Bolívar y Cadeate, viven sus fiestas patronales y promueven su playa -
La cultura hindú se difunde en Guayaquil
A través de una casa abierta se despejaron dudas y mitos sobre este país. Los asistentes conocieron algunos platillos, accesorios e indumentaria. -
La verbena, la 'hierba milagrosa' a la que se atribuye poderes medicinales en las zonas rurales del Ecuador
Sus hojas son utilizadas para preparar fármacos y cremas. En Quinsaloma y otras zonas de la provincia de Los Ríos, beberla es una antigua tradición