Computación
-
Fugaku se consolida como el supercomputador más rápido del mundo
Actualmente, Fugaku se está utilizando de forma experimental para la investigación sobre la Covid-19, incluyendo el diagnóstico, la terapia y las simulaciones de la propagación del virus -
Windows 95 cumple 25 años: el botón de Inicio fue una de sus novedades
El novedoso sistema operativo Windows 95 comenzó a venderse en 1995 tanto en CD como en disquetes. Conoce más de este icono de la Microsoft -
Ecuatorianos trabajan con inteligencia artificial para solucionar problemas nacionales
Un laboratorio de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) diseña algoritmos que podrían mejorar la producción de camarón, de atún o incluso de banano -
¿Qué debe tener una laptop para poder estudiar online?
Expertos consultados por EXPRESO dan recomendaciones sobre las características técnicas que debe tener un equipo para poder estudiar desde casa -
Teletrabajo: estos síntomas alertan de que tu dispositivo está siendo hackeado
Algunos ataques informáticos son casi imperceptibles, pero otros dejan un rastro que puede ayudar a detectarlos -
Coronavirus: Sin computadora e internet la educación virtual se complica
El 4 de mayo inician las clases en el régimen Costa bajo la modalidad online. En Guayas, la mitad de los hogares no tiene recursos tecnológicos. -
Coronavirus: esta es la supercomputadora que busca detener la pandemia
El superordenador fue desarrollado por IBM para su uso en el OAK Ridge National Laboratory de Estados Unidos. -
Con 74 años muere el genio que legó al mundo el 'copia y pega'
Se llamó Lawrence 'Larry' Tesler y su comando inventado lo popularizó Apple al incorporarlo en la Macintosh que se estrenó 1984