Imágenes de la explosión en el parqueadero de la Facultad de Ciencias Médicas.

La Universidad de Guayaquil se declaro en emergencia

La Universidad Estatal de Guayaquil (UG) ha entrado en emergencia. Así lo dispuso el Consejo Superior Universitario en los ámbitos de seguridad interna y protección de integridad física, seguridad jurídica y financiera, según consta en un comunicado di

El rector de la Universidad de Guayaquil y titular de la Comisión Interventora de esta entidad, Roberto Paissailague informó esta noche que el Consejo Superior Univesitario en sesión de hoy, 29 de mayo, ha dispuesto la emergencia en los ámbitos de la seguridad interna y protección de los miembros de la comunidad universitaria; además de la emergencia en la seguridad jurídica y en la parte financiera.

La decisión, que iba a ser analizada a partir de mañana, fue motivada por la conmoción que ha dejado un nuevo “atentado terrorista” perpetrado esta mañana dentro de los predios universitarios. Esta vez fue la detonación de un artefacto de alto poder explosivo colocado debajo del vehículo de la secretaria de la Facultad de Ciencias Médicas.

Passailaigue recordó que el 7 de mayo pasado se hizo explotar otro artefacto en el vehículo del director de Bienestar Estudiantil, lo que ocasionó su incineración total; y que anteriormente, en dos ocasiones se hicieron detonar artefactos de fabricación casera en los patios y corredores de la Facultad de Ciencias Médicas.

“Al imperar un estado grave de conmoción interna por el grado alarmante de delincuencia existente, se ha solicitado a la Policía Nacional y las FF. AA. que efectúen trabajos de inteligencia y control de la delincuencia que rebasa el sistema de seguridad interna de la U. de Guayaquil, incluso los hechos superan a la delincuencia común, convirtiéndose en delitos que atentan contra la seguridad del Estado”, expresa Passailaigue en el comunicado emitido por el centro de estudios superiores.

En cuanto a la declaratoria en el ámbito de la seguridad jurídica, el rector explicó que esta “está siendo violentada por algunos jueces que por ignorancia, mediante acción de protección u otro tipo de sentencias o intereses, afectan los derechos de la Universidad de Guayaquil”.

En cuanto a la emergencia financiera, la fundamentan en la falta de entrega de los recursos comprometidos a esta institución académica.

html