Premium

Foto de Sistema Grana (12815388)
Fachada del edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el centro de Guayaquil.CARLOS KLINGER

Caso Encuentro: Diego Ordóñez, IESS, Judicatura y EMOP, en el radar de investigados

En la transcripción de una conversación del caso Encuentro se menciona el plan de negocios de la presunta estructura criminal

Las transcripciones de las conversaciones que tuvieron lugar en la casa de uno de los procesados del caso Encuentro delinean los planes que la presunta red de corrupción que se movía en los linderos del círculo más cercano al entonces presidente Guillermo Lasso.

Fotomontaje relacionado con el caso Encuentro

Caso Encuentro: Mención de dinero conecta a Tomislav Topic y a Andersson Boscán

Leer más

(Le puede interesar: CNT, la 'gallina de los huevos de oro' de los investigados en caso Encuentro)

Tras los pasos de ese entramado está la Fiscalía, que ha enfilado sus esfuerzos a descubrir cada detalle de los presuntos negocios para acceder a cargos y contratos públicos en instituciones de los denominados sectores estratégicos del país.

En una de las conversaciones que fue registrada por una cámara de videoseguridad de la casa de Nain Massuh, presunto operador de dicha red, los interlocutores hablan sobre la venta de un sofware y mencionan a varias instituciones y un nombre que coincide con uno de los funcionarios de confianza de Lasso.

Diego Ordóñez
Diego Ordóñez, quien ocupó el cargo de secretario de Seguridad Pública y del Estado del gobierno de Guillermo Lasso.Archivo

"Los interlocutores hablan de negocios y de concretar citas para presentar proyectos. Incluso, plantean la posibilidad de presentarle una propuesta a 'Diego O. (Diego Ordóñez es el nombre y el apellido que se menciona más adelante)'", se lee en la descripción del documento en el que consta la transcripción del diálogo que se realizó el 16 de septiembre de 2022, de acuerdo con la investigación de la Fiscalía.

VM4: "Ya entonces eso es lo que estoy viendo que va a pasar con el proyecto o sea los manes te vinieron a buscar a ti ya como *** que yo *** adentro todo lo demás no me preocupe ya *** intentamos y definir algo nomas los manes la respuesta que te den en cinco millones se le presentamos a Diego mira Diego *** esta es la de estos manes que hacemos (...)".

Diario EXPRESO intentó contactar a Diego Ordóñez, quien ocupó el cargo secretario de Seguridad Pública y del Estado del gobierno de Guillermo Lasso.

"Durante mi gestión no se realizó ninguna compra, (ni) se negoció ningún contrato. Mi cargo no tuvo ninguna competencia de contratar o comprar: así estuvo diseñado y así lo asumí", dijo Ordóñez.

Agregó: "No tengo panas, tengo amigos, que ninguno de ellos es parte de ningún círculo corrupto o están en negocios turbios. Siempre hay malnacidos que se atreven a mencionar nombres honrados e impolutos como es el mío".

Como en las otras entregas sobre el caso Encuentro, el Ministerio Público no detalla las identidades de quienes participan en la conversación. En otro punto de la conversación se mencionó a la EMOP (las siglas que coinciden con las de la Empresa Metropolitana de Obras Públicas del Municipio de Quito).

  • VM4: "Bueno entonces entonces ese es el plan el martes vamos ir a Quito nos vamos a sentar con los de EMOP con Pepe y con Luis *** esta estrategia (...)".
  • VM3: "El martes (...)".
  • VM4: "Si el martes en la noche (...)".
  • VM3: "Quieres que vaya yo para el tema técnico nada más y cuando puede ir (...)".
  • VM4: "O sea eso necesito que tú me ayudes ahorita digo no se martes diez de la mañana *** lo de software a tu teléfono (...)".
  • VM3: "Espérate un ratito (...)".
  • VM4: "El man no entiende mucho esa huevada pero o sea que (...)".
  • VM3: "Pana pana tu entendias la huevada (...)".
  • VM4: "Yo sé que yo sé *** (...)".

En otro apartado de la conversación, los interlocutores dan más detalles "sobre negocios que estarían realizando con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y CNEL EP". "Además, buscan la posibilidad de concretar una cita con las autoridades del Consejo de la Judicatura para la presentación de un proyecto", se lee en la descripción del documento de la Fiscalía. Así lo charlaron:

  • VM3: "Yo le estoy vendiendo al municipio le estoy vendiendo a CNEL le estoy vendiendo al IESS*** Ortega que dijo que te ama *** parces su novia el dia lunes o martes a qué hora le podemos ir hacer la presentación al Consejo Nacional de la Judicatura *** con el software también para que se lo haga a Murillo y a Morrillo con el técnico del Consejo Nacional de Judicatura dame fecha hasta a la agenda yo lo cuadro a Pedro y pana yo les estoy haciendo agenda donde si van no es por gusto no (...)" 

  • VM6: "***Tranquilo pana pero acuérdate *** IESS (...)".
HOSPITAL DE ESPECIALI (11996473)

Caso Encuentro: afloran los negocios de medicinas y financiamiento a campaña

Leer más

Al igual que en este diálogo, en otras conversaciones se delinean los planes y acciones de una presunta red de corrupción que intentaba ampliar su operación para sacar réditos en espacios públicos. Ahora, la Fiscalía busca que la Justicia se imponga en las próximas fases del proceso. El 26 de junio se realizará la audiencia preparatoria de juicio.

Para seguir leyendo contenido de calidad, SUSCRÍBETE A EXPRESO