• ¿Qué es la “inmunidad de rebaño” y por qué no la hemos alcanzado?

    Este estado hipotético es uno de los más añorados por las autoridades sanitarias durante la actual pandemia de coronavirus
  • Descubren que gen de células que rodean los tumores es la clave en el avance del cáncer de mama

    La inhibición del gen SNAI2 en el estroma tumoral podría ser una diana terapéutica para tratar esta enfermedad oncológica
  • La reinfección en enfermos graves de covid es menor del 1 %, según un estudio

    El estudio de la Universidad de Misuri señala que de 9.119 pacientes que habían tenido una infección grave por covid, 63 contrajeron el virus por segunda vez (0,7 %) y de esos dos fallecieron (3,2 %).
  • La hipótesis de la fuga de laboratorio de COVID: lo que los científicos saben y lo que no saben

    Nature examina los argumentos de que el coronavirus SARS-CoV-2 se escapó de un laboratorio en China y la ciencia detrás de ellos
  • El dinosaurio aviano más pequeño del mundo era, en realidad, un lagarto

    Un nuevo estudio indica ahora que aquella especie, que se llama Oculudentavis khaungraae, es en realidad un reptil del Cretácico.
  • Asocian AstraZeneca a ligero aumento del riesgo de un tipo de trombocitopenia

    Este trastorno hemorrágico puede causar pequeños hematomas y sangrado fácil o excesivo en algunos pacientes
  • Un animal microscópico sobrevive tras 24.000 años en estado congelado

    Se llama rotífero bdeloideo, volvió a la vida después de estar congelado durante 24.000 años y pudo reproducirse logrando clones de de sí mismo.
  • Reprograman bacterias sintéticas para ser resistentes a los virus

    Hace dos años un equipo británico creó una bacteria sintética y ahora han modificado su código genético para que sea resistente a las infecciones virales
  • Investigadores hallan una forma de inhibir la multiplicación del coronavirus

    Investigadores de la Universidad Politécnica Federal de Zúrich han descubierto un importante "punto débil" y, con ello, un posible camino al desarrollo de medicamentos antivirales que aprovechen esa debilidad
  • ¿Qué hacer para evitar otra pandemia? Hay que regular hasta el aire

    Así lo afirman 39 científicos de 14 países en un artículo publicado en la revista Science, en el que reclaman "un cambio de paradigma" en la lucha contra los patógenos transmitidos por el aire
    Ver más notas