Al cierre de este año, la economía ecuatoriana aún no logrará revertir lo perdido en 2020. Según el Banco Mundial, es el país a la cola de América del Sur.
Uruguay fue el país de donde más provinieron los capitales, de acuerdo a los datos del Banco Central del Ecuador. El sector servicios fue el que más aportó.
El paro de junio incidió en el resultado, según el Banco Central del Ecuador. La entidad redujo la proyección de crecimiento para este año de 2,8 a 2,7 %.
El Banco Central del Ecuador (BCE) decidió no subir la proyección de crecimiento de 2022 debido a las movilizaciones. La economía creció 3,8 % en el primer trimestre del año.