10/01/2021

Guayaquil

Durán: Industrias, una bomba de tiempo para la ciudadela Brisas de Santay

Ubicada en el centro de una zona industrial, el conjunto sufre de contaminación y ruido. El Cabildo dice tener un plan. Los vecinos se desesperan.

16/12/2020

Guayaquil

Un incidente en una fábrica afectó a un barrio guayaquileño

A los habitantes les empezó a arder la nariz y la garganta. Se presume que inhalaron involuntariamente gas amoniaco

13/12/2020

Quito

Quito, ciudad que creció a la “buena de Dios”

La fusión de la urbe con los valles y el crecimiento de Calderón ha complicado la movilidad. La contaminación es un problema pendiente.

09/12/2020

Mundo

ONU: La pandemia reduce la emisión de CO2 pero no aplaca la crisis climática

Se prevé que las emisiones de dióxido de carbono caerán hasta un 7 % en 2020.

01/12/2020

Mundo

Los océanos, enormes “sopas de plástico” sin solución cercana

La mala gestión de los residuos generados por la actual pandemia es uno de los graves problemas que afectan a los océanos

24/11/2020

Mundo

El CO2 en la atmósfera aumenta en 4 años lo que antes tardaba 200

La desaceleración de la producción industrial en los primeros meses de la pandemia no ha servido para bajar la curva de gases de efecto invernadero

21/11/2020

Guayaquil

Inés Manzano: Los servicios ambientales son de todos, no del Estado

La abogada y especialista en Derecho Ambienta dialoga con EXPRESO sobre las transacciones de carbono forestal y la reacción de Ambiente frente al tema

20/11/2020

Ciencia y Tecnología

Hay microplásticos hasta en la nieve del Everest

El viento o los montañistas serían los que llevaron estos milimétricos plásticos a las alturas del Everest. Los científicos siguen investigando

20/11/2020

Guayaquil

Contaminación: Veinticinco años viviendo con el enemigo

El mal olor de un estero en Yaguachi genera reclamos. Vecinos exigen atención inmediata de las autoridades

19/11/2020

Ciencia y Tecnología

Hallan plásticos en intestinos de una ballena varada en reserva marina

Esta ballena franca austral habría ingerido los desperdicios en el área natural protegida, ubicada en Argentina. ¿Cómo pudo suceder esto? Veamos

Ver más notas