• Las ratas captan el ritmo de la música y mueven la cabeza con él

    Estudios recientes han demostrado que algunos animales parecen compartir nuestro impulso de moverse al ritmo de la música
  • Un estudio científico suizo vincula la motivación con determinados alimentos

    Estudio demuestra que hay alimentos con la capacidad de motivar a las personas a través de antioxidantes naturales
  • Nicaragua es el país "menos pacífico de Centroamérica", según un estudio

    El estudio se basó en los efectos económicos del estallido social de Nicaragua en abril de 2018
  • Un mosquito invasor de Asia propaga la malaria en África

    Según un estudio científico, podría ser una amenaza a ciudades muy pobladas. El insecto Anopheles stephensi es resistente a los insecticidas
  • Por primera vez los católicos superan a los protestantes en el Ulster

    Eso se revela en Irlanda del Norte tras un censo, tras 101 años de su creación
  • El riesgo de desarrollar alzheimer aumenta entre los mayores con covid

    Las consecuencias por Covid 19 en las adultos mayores están surgiendo a largo plazo
  • Los perros también "lloran" de alegría

    Este hallazgo respalda la idea de que la liberación de oxitocina desempeña un papel en la producción de lágrimas
  • Vacunas contra el cáncer, una vía de estudio en pleno desarrollo

    Los científicos aseguran que ahora son más capaces de predecir mejor cuáles son las mutaciones dentro de un tumor que tienen más posibilidades de ser inmunogénicas
  • Las células de murciélagos no se infectan de covid, según un estudio

    El sistema inmunitario de estos mamíferos voladores está siempre en prealerta, condición que los permite responder con más rapidez ante las infecciones víricas
  • Los glaciares andinos reducen el 42 % de su superficie

    Según un estudio, esto ocurre en los últimos 30 años. Las consecuencias son por los cambios climáticos y los incendios en la región de la Amazonía
  • Ver más notas