11/03/2022

Economía

La normalidad empieza a oscurecer el ambiente

Las nubes de contaminación reaparecen en algunos puntos. Los tiempos de viaje volvieron a los niveles de prepandemia

09/03/2022

Guayaquil

Guayaquil: en investigación la colisión de un buque en la terminal de Tres Bocas

Se colocaron barreras de contención para evitar la contaminación del ambiente

08/03/2022

Ciencia y Tecnología

Las emisiones mundiales de CO2 batieron un nuevo récord en 2021 según la AIE

El carbón supuso el 40 % del aumento de las emisiones mundiales de CO2 de 2021

04/03/2022

Guayaquil

Caso vallas: la mayoría del Concejo calla frente al problema

Solo tres de los 15 concejales contestaron a EXPRESO. Han llevado a sesiones temas como la contaminación visual y los causantes, pero aguardan respuestas

02/03/2022

Guayaquil

Ciudadanía: “La inoperancia en las vallas causa saturación y contaminación”

Ciudadanos y urbanistas exponen cómo la urbe se ve afectada con el incremento de las estructuras. Cuestionan qué pasaría si una cae y ocasiona daños o muerte

01/03/2022

Guayaquil

Guayaquil: Las vallas irregulares ganan alturas sin freno municipal

La anomalía inició desde 2019 y se cuestiona por qué se permitió su colocación indiscriminada. Hay 280 procesos en trámite que delatan la falta de supervisión

23/02/2022

Mundo

Centroamérica avanza en combate al plástico pero necesita más legislación

Los países de Centroamérica han sido "de los primeros" en tomar decisiones para combatir la contaminación por plásticos, aseguró el ambientalista de MarViva, una organización creada en el 2002 y con sedes operativas en Panamá, Costa Rica y Colombia.

14/02/2022

Ciencia y Tecnología

La contaminación por fármacos alcanza a los ríos de todo el mundo

Las mayores concentraciones medias acumuladas se han observado en cauces de ciudades como Lahore (Pakistán), La Paz y Addis Abeba.

04/02/2022

Mundo

Argentina reporta presencia de algas tóxicas en diferentes playas del país

De acuerdo con el aviso, las sequías y bajantes hídricas, la contaminación por la actividad humana y las altas temperaturas junto con impactos derivados del cambio climático son factores que generaron la proliferación de este tipo de algas.

02/02/2022

Ciencia y Tecnología

Los refugios de coral también están condenados a desaparecer

Alrededor del 84 % de los arrecifes de coral del mundo se encuentran en refugios térmicos, pero prevén que esa cifra se reducirá a sólo el 0,2 % si las temperaturas aumentan

Ver más notas