• La tienda de barrio pierde brillo tras el ‘boom’ de la pandemia

    Locales que nacieron en 2020 han cerrado por sobreoferta en el sector. El mayor costo de los arriendos también golpea z Los clientes cambiaron de hábitos.
  • Seis sectores de la ciudad, en vilo por el consumo de drogas

    Una investigación médica revela un incremento de adictos a la conocida ‘H’ en el Puerto Principal. En la Bahía y calles del centro se visibiliza más el problema
  • El parque que quedó en el olvido tras la muerte de su ‘cuidador’

    Habitantes de los Esteros exigen la intervención del Municipio en una de sus arboledas convertida en guarida de hacheros.
  • Una Navidad sin ofertas y con menos productos

    La crisis logística encarece los bienes y deja poco espacio para descuentos. Autos, electrodomésticos... con ‘stock’ limitado.
  • La carrocería de un auto es un ‘nido’ de drogodependientes en la ciudadela La Chala

    Los habitantes denuncian malos olores e inseguridad
  • De tamaño pequeño y de gran atractivo

    Los envases miniaturas ganan fuerza. Las empresas del país ahorran gastos en logística. La oferta ya no solo está el sector de alimentos
  • Quito con 12 sicariatos en 2021

    Para el experto Fernando Carrión la capital está en la lógica de los corredores del narcotráfico. El 14 de octubre se decomisaron 300 kilos de droga
  • Consumo: El queso se apodera de las mesas de los hogares urbanos

    Guayaquil es una de las ciudades donde más se vende el producto. El preferido es el fresco, pero la compra de maduros y semimaduros subió un 32 %
  • “La edad de inicio de consumo de drogas marca los seis años”

    Giovanni Ponce, director Nacional Antinarcóticos, explicó que las causas de la violencia tienen su origen en el microtráfico. ENTREVISTA
  • Guayaquil: La versatilidad del yogur natural gana más paladares

    Los clientes dicen que lo prefieren por ser económico y no tener azúca. El gremio indicó que en los últimos años hay un crecimiento sostenido de 3 %
  • Ver más notas