27/07/2023

Ciencia y Tecnología

Descubren la araña cangrejo gigante en Ecuador

En una zona protegida de la selva amazónica se encontró esta especie de artrópodo no registrada en el país. Fue bautizada como "Sadala rauli"

07/07/2023

Actualidad

La zona Llanganates-Sangay, entre las más diversas de reptiles y anfibios del mundo

El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) elaboró la primera guía de herpetofauna del corredor entre estos dos sectores.

16/06/2023

Guayaquil

Los manglares de Guayaquil como cuna de la ciencia en el mundo

En esos ecosistemas fueron halladas dos especies nuevas de arañas. La UEES estuvo a cargo de la investigación, la primera desarrollada en América

02/06/2023

Actualidad

El antiguo edificio de la Unasur, en Quito, servirá para investigar la biodiversidad

En 2019, durante el régimen de Lenín Moreno, Ecuador abandonó el órgano de integración sudamericano

15/05/2023

Mundo

Ciudad Naturaleza, el reto que impulsa a descubrir la biodiversidad en Bolivia

La Paz ocupó el primer puesto en registro de especies dentro de la urbe

20/04/2023

Guayaquil

Una muestra sobre historia natural se toma el Museo Municipal

En conmemoración al Día de la Tierra, el Museo Municipal de Guayaquil abre una exposición de taxidermia sobre la biodiversidad

26/03/2023

Fotogalerías

Fundación La Iguana ofrece una gala por la biodiversidad

Durante el encuentro en el Hotel Oro Verde de Cuenca, se dieron a conocer los resultados de la campaña Sembrando una Ciudad.

15/03/2023

Buenavida

"Hemisferios", una reserva de biodiversidad y "fábrica de agua" en Ecuador

Se trata de un proyecto de Periodismo para la conservación y cuidado del medio ambiente, que busca incluir el tema en las agendas mediáticas

03/03/2023

Buenavida

Buenas noticias en el mundo: Proyectos a favor de la fauna silvestre

Nace un lémur bailarín en Europa, descubren nueva colonia de pingüinos, vuelve la presencia de castores y otras

21/02/2023

Actualidad

El "bosque comestible biodiverso más grande del mundo" está en Ecuador

Se ha identificado más de 30.000 hectáreas articuladas

Ver más notas