La OMC situó el indicador -que por encima de 100 muestra expansión del comercio y por debajo indica contracción- en 96,3 puntos, la peor cifra desde marzo de 2010 y 2,3 puntos menos que en el último dato de noviembre de 2018 (98,6).
En trámite. El proyecto fue admitido, pero aún debe ser calificado por el Consejo Administrativo Legislativo (CAL), que se mantendrá en receso hasta el 1 de marzo.
Las ventas no petroleras cerraron el 2018 con un incremento de 4,9 %, muy por debajo al de las importaciones (12,2 %). La oferta sigue siendo limitada.
A través de un comunicado, la Secom señaló que en el marco de colaboración internacional, representantes y técnicos del FMI y de los demás organismos internacionales se encuentran manteniendo reuniones de trabajo con las principales autoridades del país.